Geolocalizar

Mapas topográficos México

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Juan Aldama

México > Zacatecas > Juan Aldama

Altitud media: 2,009 m

Las Canoas

México > Ciudad de México

Altitud media: 2,955 m

El Cedro

México > Veracruz > Papantla

Altitud media: 134 m

El Frijolar

México > Chihuahua > Moris

Altitud media: 1,221 m

Puerto Vallarta

México > Jalisco > Puerto Vallarta

El escudo de armas, fue diseñado por el pintor jalisciense José Manuel Martínez Peña. fue solicitado por el ayuntamiento de Puerto Vallarta en 1968 con motivo de la elevación del pueblo a la categoría de ciudad y se adoptó oficialmente el 31 de mayo de 1968, en el marco de los festejos por el…

Altitud media: 306 m

Río Marabasco

México > Colima > Manzanillo

Altitud media: 77 m

Nueva Vida

México > Campeche > Calakmul

Altitud media: 200 m

Pico La Rosita

México > Nuevo León > Mina

Altitud media: 886 m

Los Humeros

México > Puebla > Chignautla > Los Humeros

Altitud media: 2,817 m

Irapuato

México > Guanajuato > Irapuato > Irapuato

Altitud media: 1,763 m

Hermosillo

México > Sonora > Hermosillo

Altitud media: 248 m

Culiacán

México > Sinaloa > Culiacán

Altitud media: 85 m

Los Laureles

México > Campeche > Los Laureles

Altitud media: 99 m

Ecatepec

México > Estado de México > Ecatepec

Ecatepec se ubica al noreste del Estado de México y al norte del valle de México, siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. El municipio se ubica entre los paralelos 19° 29' y 19° 40' de latitud norte y los meridianos 98° 58' y 99° 08' de longitud oeste. Abarca una superficie de 186.9…

Altitud media: 2,273 m

Cajititlán

México > Jalisco > Cajititlán

Altitud media: 1,586 m

El Sauce

México > Sinaloa > Municipio de Sinaloa

Altitud media: 303 m

La Paz

México > Nuevo León > La Paz

Altitud media: 420 m

Arroyo el obispo

México > Nuevo León

Altitud media: 941 m

Ciudad de México

México

La temporada húmeda en la ciudad abarca de mayo a noviembre, si bien la pluviosidad es mayor entre los meses de junio y agosto. El patrón de las lluvias indica que son más abundantes mientras mayor sea la altitud de un sitio. Por ello, las partes bajas cercanas al vaso del lago de Texcoco suelen ser más…

Altitud media: 2,619 m

Durango

México > Durango

Altitud media: 2,214 m

Magdalena

México > Jalisco > Magdalena

Altitud media: 1,434 m

San Ignacio

México > Sinaloa > San Ignacio

Altitud media: 792 m

San Luis Potosí

México > San Luis Potosí

Altitud media: 1,938 m

Texcoco

México > Estado de México

Su extensión territorial es de 418.69 km² y tiene una altitud media de 2.800 metros sobre el nivel del mar, con respecto al centro de la Ciudad de México.

Altitud media: 2,557 m

Mérida

México > Yucatán > Mérida

Altitud media: 9 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •